Copa Oriente Logo

Reglamento Oficial 2025

Normativas que rigen los Torneos Departamentales de Clubes de la Liga Vallecaucana de Fútbol

Reglas Generales

La Liga Vallecaucana de Fútbol establece un conjunto de normativas para garantizar el desarrollo justo y organizado de los Torneos Departamentales de Clubes. A continuación, se presentan las reglas generales aplicables a todas las categorías y las normas específicas para cada una.

1. Inscripción y Participación

  • Los clubes deben estar afiliados o en proceso de afiliación.
  • Todos los jugadores deben estar inscritos en el sistema COMET.
  • Se requiere documentación obligatoria (Registro Civil, foto, cédula, seguridad social, autorización de transferencia en caso de cambio de club).
  • Límite de jugadores inscritos por club:

    Modalidad Máximo de jugadores
    Fútbol 11 30 jugadores
    Fútbol 9 25 jugadores
    Fútbol 7 20 jugadores
    Fútbol 5 15 jugadores
    Fútbol 3 10 jugadores

2. Programación y Reglas de Juego

  • Los partidos se programarán todos los días de la semana.
  • La programación oficial se publica los miércoles a las 6:00 p.m. en Valle Score 24/7 y el sistema COMET.
  • Se permite la solicitud de aplazamientos bajo ciertas condiciones.
  • Aplicación de las reglas FIFA con algunas excepciones en categorías menores:

    • No se aplica Regla 11 (fuera de juego) en Sub-7 a Sub-11.
    • En Sub-7 a Sub-10, un jugador expulsado puede ser reemplazado.
  • Los clubes deben presentar planillas de juego y carnés oficiales antes de cada partido.

3. Sanciones y Regulaciones Disciplinarias

Pérdida de partido (3-0)

Se sancionarán con pérdida del partido las siguientes infracciones:

  • No presentarse a un partido sin justificación.
  • No presentar carnés o planillas.
  • Negarse a jugar.
  • Actuar un jugador suspendido o no inscrito.

Conductas graves como falsificación de documentos, violencia en el campo o agresión a árbitros pueden llevar a la expulsión del torneo.

4. Premiación

  • Campeones y subcampeones reciben trofeo y medallas.
  • Campeones pueden acceder a la Liga de Campeones 2026.

5. Licencias y Certificaciones

Todo entrenador debe contar con:

  • Licencia C expedida por la Difútbol – Federación Colombiana de Fútbol, obligatoria para inscribirse en torneos, copas y festivales desde el 1 de marzo de 2025.
  • Carnet de Entrenador Deportivo expedido por el COCED, conforme a la Ley 2210 de 2022, exigido a partir del 24 de mayo de 2025.

    Los entrenadores con títulos en deporte (técnico profesional, tecnólogo, licenciados en educación física, ciencias aplicadas al deporte) pueden obtener el carnet directamente.

    Para quienes no tienen título, se debe aprobar un examen del COCED para obtener un carnet provisional de 5 años, sin posibilidad de renovación.

6. Conductas Sancionables

  • Actuar sin la documentación requerida (Licencia C o carnet COCED) puede llevar a sanciones.
  • No respetar la equidad en la competición infantil, priorizando el rendimiento sobre la formación.
  • Cometer actos de violencia, falsificación de documentos o fraude en la inscripción de jugadores puede implicar sanciones de hasta 5 años.
  • Incumplir los reglamentos de los torneos de la Liga puede llevar a la expulsión del equipo.

Reglas Específicas por Categoría

Cada categoría tiene normas específicas en cuanto a duración de partidos, balón, dimensiones de la cancha y sustituciones.

  • No se sanciona fuera de juego.
  • No hay tiros de esquina.
  • Saque inicial y de meta:

    Se realiza con un pase a un compañero, el balón debe ubicarse en la línea de fondo.

    Saque inicial y el saque de meta se realizan con el pie, mediante un pase a un compañero.

  • Penalti: Se ejecuta en un duelo 1vs1. El atacante parte desde la mitad del campo, el defensor espera en la línea de fondo hasta la señal del árbitro.
  • Goles válidos: Para que un gol sea válido, el equipo que anota debe haber salido de su área antes de marcar y el jugador que anota debe hacerlo dentro del área del rival.
  • Sustituciones:

    Primer tiempo: Los tres jugadores deben permanecer hasta el final del tiempo.

    Segundo tiempo: Se deben hacer todas las sustituciones disponibles.

    Tercer tiempo: Sustituciones ilimitadas, se pueden hacer con el balón en juego, informando al árbitro.

    No hay descanso entre el primer y segundo tiempo, solo hidratación e ingreso de sustitutos.

  • Modalidad: Fútbol 3 vs 3
  • Jugadores en cancha: 6 máximo, 5 mínimo
  • Duración: 3 tiempos de 10 minutos
  • Balón: Número 2
  • Dimensiones del campo:
    • Máxima: 23m x 19m
    • Mínima: 24m x 18m
  • Tamaño de porterías: 1.20m de alto x 80cm de ancho.

Estas reglas están diseñadas para fomentar la participación activa de los niños en el juego, mejorar su control del balón y evitar despejes largos sin intención de juego.

  • No se sanciona fuera de juego.
  • Saque de meta y reanudación del juego por parte del portero: Se realiza con la mano.
  • No vale gol directo desde: El saque inicial, en la reanudación del juego tras un gol o directo desde el saque de meta.
  • Penalti: Se ejecuta desde 6 metros.
  • No se sanciona la devolución al portero.
  • Sustituciones:

    Primer tiempo: Los jugadores deben permanecer hasta el final del tiempo.

    Segundo tiempo: Se deben hacer todas las sustituciones disponibles.

    Tercer tiempo: Sustituciones ilimitadas, se pueden hacer con el balón en juego, informando al árbitro.

    No hay descanso entre el primer y segundo tiempo, solo hidratación e ingreso de sustitutos.

  • Modalidad: Fútbol 5 vs 5
  • Jugadores en cancha: 10 máximo, 8 mínimo
  • Duración: 3 tiempos de 15 minutos
  • Balón: Número 3
  • Dimensiones del campo:
    • Máxima: 33m x 26m
    • Mínima: 30m x 22m
  • Tamaño de porterías: 3m de alto x 2m de ancho.

  • No se sanciona fuera de juego.
  • Saque de meta y reanudación del juego por parte del portero: Se realiza con la mano.
  • No vale gol directo desde:El saque inicial, en la reanudación del juego tras un gol o directo desde el saque de meta.
  • Penalti: Se ejecuta desde 7 metros.
  • No se sanciona la devolución al portero.
  • Sustituciones:

    Primer tiempo: Los jugadores deben permanecer hasta el final del tiempo.

    Segundo tiempo: Se deben hacer todas las sustituciones disponibles.

    Tercer tiempo: Sustituciones ilimitadas, se pueden hacer con el balón en juego, informando al árbitro.

    No hay descanso entre el primer y segundo tiempo, solo hidratación e ingreso de sustitutos.

  • Modalidad: Fútbol 7 vs 7
  • Jugadores en cancha: 14 máximo, 11 mínimo
  • Duración: 3 tiempos de 18 minutos
  • Balón: Número 3
  • Dimensiones del campo:
    • Máxima: 52m x 35m
    • Mínima: 45m x 30m
  • Tamaño de porterías: 4m de alto x 2m de ancho.

  • No se sanciona fuera de juego.
  • Saque de meta y reanudación del juego por parte del portero: Se realiza con la mano.
  • No vale gol directo desde: El saque inicial, en la reanudación del juego tras un gol o directo desde el saque de meta.
  • Penalti: Se ejecuta desde 7 metros.
  • No se sanciona la devolución al portero.
  • Sustituciones:

    Primer tiempo: Los jugadores deben permanecer hasta el final del tiempo.

    Segundo tiempo: Se deben hacer todas las sustituciones disponibles.

    Tercer tiempo: Sustituciones ilimitadas, se pueden hacer con el balón en juego, informando al árbitro.

    No hay descanso entre el primer y segundo tiempo, solo hidratación e ingreso de sustitutos.

  • Modalidad: Fútbol 7 vs 7
  • Jugadores en cancha: 14 máximo, 11 mínimo
  • Duración: 3 tiempos de 18 minutos
  • Balón: Número 3
  • Dimensiones del campo:
    • Máxima: 52m x 35m
    • Mínima: 45m x 30m
  • Tamaño de porterías: 4m de alto x 2m de ancho.

  • No se sanciona fuera de juego.
  • Saque de meta y reanudación del juego por parte del portero: Se realiza con el pie.
  • No vale gol directo desde: El saque inicial, en la reanudación del juego tras un gol o directo desde el saque de meta.
  • Penalti: Se ejecuta desde 9 metros.
  • No se sanciona la devolución al portero.
  • Sustituciones:

    Primer tiempo: Los jugadores deben permanecer hasta el final del tiempo.

    Segundo tiempo: Se deben hacer todas las sustituciones disponibles.

    Tercer tiempo: Sustituciones ilimitadas, se pueden hacer con el balón en juego, informando al árbitro.

    No hay descanso entre el primer y segundo tiempo, solo hidratación e ingreso de sustitutos.

  • Modalidad: Fútbol 9 vs 9
  • Jugadores en cancha: 18 máximo, 13 mínimo
  • Duración: 3 tiempos de 20 minutos
  • Balón: Número 4
  • Dimensiones del campo:
    • Máxima: 52m x 35m
    • Mínima: 45m x 30m
  • Tamaño de porterías: 6m de alto x 2m de ancho.

  • Se aplica la regla de fuera de juego.
  • El saque de meta se realiza con el pie.
  • El portero puede reanudar con la mano o con el pie.
  • No se permite gol directo desde:

    El saque inicial.

    La reanudación del juego tras un gol.

  • Penalti: Se ejecuta desde 11 metros.
  • No se permite la devolución intencional del balón al portero para que la tome con las manos (según regla FIFA).
  • Modalidad: Fútbol 11 vs 11
  • Jugadores en cancha: 25 máximo, 7 mínimo
  • Duración: 2 tiempos de 35 minutos
  • Balón: Número 4
  • Dimensiones del campo:
    • Máxima: 110m x 90m
    • Mínima: 90m x 60m
  • Sustituciones: Máximo 6 por partido, Una vez un jugador es sustituido, no puede volver a ingresar.
  • Tamaño de porterías: Reglamentarias FIFA

  • Se aplica la regla de fuera de juego.
  • El saque de meta se realiza con el pie.
  • El portero puede reanudar con la mano o con el pie.
  • No se permite gol directo desde:

    El saque inicial.

    La reanudación del juego tras un gol.

  • Penalti: Se ejecuta desde 11 metros.
  • No se permite la devolución intencional del balón al portero para que la tome con las manos (según regla FIFA).
  • Modalidad: Fútbol 11 vs 11
  • Jugadores en cancha: 25 máximo, 7 mínimo
  • Duración: 2 tiempos de 40 minutos
  • Balón: Número 5
  • Dimensiones del campo:
    • Máxima: 110m x 90m
    • Mínima: 90m x 60m
  • Sustituciones: Máximo 6 por partido
  • Tamaño de porterías: Reglamentarias FIFA
Descargar documento: Fútbol a la media del niño
Vigencia del reglamento

Este reglamento rige desde el 1 de enero de 2025 hasta la finalización de los torneos organizados por la Liga Vallecaucana de Fútbol.

¿Necesitas consultar el reglamento completo?

Descarga el reglamento oficial completo en formato PDF para consultarlo en cualquier momento.

Descargar Reglamento Completo

Organizadores y Patrocinadores

Organiza

Apoya